Sobre el Evento
Del 17 al 19 de septiembre de 2024, se llevará a cabo el 1er DAMA Week Internacional, un simposio dedicado al tema central de los “DATOS”. Este evento reunirá a destacados expertos, académicos y profesionales, tanto nacionales como internacionales, creando un espacio invaluable para el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la gestión de datos.
El simposio se desarrollará en un formato híbrido, permitiendo la participación tanto presencial como remota. Durante el evento, se explorará una amplia gama de temas y enfoques innovadores en la gestión de datos. Las presentaciones y paneles abordarán cuestiones clave del panorama actual, como Herramientas y Marcos de Trabajo para la Gestión de Datos e Inteligencia Artificial, Casos de Uso en Gobierno y Monetización de Datos, entre otros temas de gran relevancia.
El DAMA Week representa una oportunidad única para fortalecer el conocimiento y las prácticas en torno a la gestión de datos, impulsando la innovación y la colaboración en un mundo cada vez más impulsado por la información. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este encuentro global!
Conoce a los ponentes
DAMA Colombia
Germán Morante
Presidente
Keralty
Fernando López
CDO
Deloitte Spanish Latin America
Carlos Labanda
Socio | AI & Data
VELMOTECH
Juan Velez
CEO
M&Q
Ana Morante
Directora de Gobierno de Datos y Analítica
DAMA Internacional, SEGDA
Marilu López
Chapter Services VP DAMA I, CEO SEGDA
Quest Software
Germán Ordoñez
ISM Specialist para Latinoamérica
Analytics Data
Wilson Melgarejo Martínez
Director Gobierno de Datos
Alldatum
Esther Riveroll
CEO Alldatum
Super Intendencia del Subsidio Familiar
Luisa Fernanda Pardo
CIO
XM
Lina Caro
Líder Gestión Integral de Información
Grow DATA
Diana Urbano Buriticá
Gerente línea de Datos y Sistemas de Información
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
Andrés Arias
Gerente Cluster Negocios Digitales
QUEST
Maria Paula Angarita
Sales Director para el Territorio de NOLA en Quest Software
SVAIT Group
Alveiro Enrique Quintero Gómez
Chief External Relations Officer
EY Colombia
David Alexander Castro Reyes
Senior Manager Data & AI
Blockchain DC
Carmen Esther Ocampo Mayor
CTO confunder blockchain DC
BLUETAB SOLUTIONS
Jhennifer Galindo
Business Development Manager
Universidad de Los Andes
María del Pilar Villamil
Directora de la Maestría de Ingeniera de Información- MINE
Analytics Data
Gabriel Araya
Director de Arquitectura de Soluciones
Agenda del Evento
Herramientas y Marcos de Trabajo para la Gestión de Datos e IA
8:30 am - 9:00 am
Germán Morante
Colombia
Instalación evento
Protocolo de Instalación
9:00 am - 10:00 am
Fernando López
Estados-unidos
Marco de Gobierno de IA
Descripción del marco de gobierno para gestionar el ciclo de vida de la IA en las organizaciones, considerando aspectos claves como la innovación, generación de valor, la operación y su evolución.
10:00 am - 11:00 am
Carlos Labanda
España
Un enfoque práctico de implementación.
En un contexto donde las organizaciones buscan maximizar el impacto de negocio generado por el gobierno de datos de la manera más eficiente, resulta crítico contar con un enfoque práctico de implementación guiado por el valor.
11:00 am - 12:00 pm
Juan Velez
Estados-unidos
Ana Morante
Colombia
Assesment del Gobierno del Dato con IA Generativa
Dadas las dificultades para medir la evolución de las organización en cuanto a entendimiento del lenguaje de gobierno de datos, las agendas de los entrevistados, los niveles de madurez, entre otros; este método innovador soportado en la IA, presenta una forma fácil de evaluar el gobierno y la gestión de los datos de una manera intuitiva y con recomendaciones al instante.
12:00 pm - 2:00 pm
Break Almuerzo
2:00 pm - 3:00 pm
Marilu López
Mexico
Estrategias de Datos para Gobierno de Datos…y algo más
De esta charla, se llevará: 1. Comprensión de la relevancia de la Estrategia de Datos para el éxito de las iniciativas de datos. 2. Conocimiento de una metodología Pragmática, Ágil y Comunicable para producir una Estrategia de Datos holística, integrada y abierta en 9 semanas.
3:00 pm - 4:00 pm
Germán Ordoñez
Estados-unidos
Gobierno de un “Data Market Place”
Tratar los Datos como un Producto y Ponerlos a disposición de otras áreas y organizaciones para crear un mayor nivel de Gobernanza y Democratización de los Datos, es un enfoque de tendencia rápida y probada para utilizar y gestionar mejor los datos.
4:00 pm - 5:00 pm
Gabriel Araya
Chile
Plataformas para un Gobierno de Datos eficiente, seguro y confiable
Descubre cómo las plataformas de gobierno de datos pueden transformar la gestión de información en tu organización, garantizando eficiencia, seguridad y confianza. Optimiza procesos, cumple con regulaciones y potencia la toma de decisiones con una gestión de datos sólida y efectiva
5:00 pm - 6:00 pm
Esther Riveroll
Mexico
Tips para una estrategia de Datos exitosa
Existen muchas estadísticas relacionadas en marcar tendencias sobre si se tiene una estrategia de datos exitosa. El potencial para ser una empresa innovadora que este orientada a la toma de decisiones bajo la premisa de estar informada, genera un mejor posicionamiento ante la competencia y un mayor éxito en el mercado. Sin embargo, no siempre sabemos por dónde comenzar ó qué tener en cuenta para que nuestra estrategia se implemente a prueba de fuego.
Invitados Nacionales: Casos de Uso Gobierno y Monetización de Datos
7:00 am - 7:30 am
Registro am
7:30 am - 8:00 am
Protocolo e Instalación
8:00 am - 8:45 am
Luisa Fernanda Pardo
Colombia
Gobierno de Datos y Herramientas Para el Control
Se abordará la experiencia en la adopción del Gobierno de Datos en la Superintendencia del Subsidio Familiar, como soporte a la transformación digital en las áreas misionales con el uso de los datos; lo cual permitió fortalecer una cultura organizacional basada en datos y resultados concretos en la mejora de la capacidad institucional para hacer uso efectivo y eficiente de los datos en la gestión de control hacia las vigiladas.
8:45 am - 9:30 am
Lina Caro
Colombia
Implementación de un programa de gobierno de datos
Esta ponencia se centrará en los pasos necesarios para implementar un gobierno de datos, que permita a las empresas gestionar, proteger y utilizar sus datos de manera óptima, teniendo en cuenta lecciones aprendidas que le ayudarán en este camino a su organización
9:30 am - 10:15 am
Diana Urbano Buriticá
Colombia
El Poder de la Analítica de Datos y la Inteligencia Artificial
Descripción de métodos y conceptos para generar victorias tempranas y casos de éxito en el mundo empresarial con el uso de IA y analítica de datos.
10:15 am - 10:45 am
Break
10:45 am - 11:30 am
Andrés Arias
Colombia
Colaboración y Gobernanza: Impulsando la Economía del Dato
Se explorará el futuro del Espacio Federado de Datos, destacando cómo la colaboración y la gobernanza de datos pueden impulsar la economía del dato. Se enfatizará la importancia del valor compartido de los datos, demostrando que cuando los datos se utilizan de manera ética y transparente, pueden ser un motor de innovación y crecimiento para todos los sectores. Esta charla será una oportunidad única para entender cómo los datos, manejados correctamente, pueden transformar nuestra sociedad y economía.
11:30 am - 12:15 pm
Maria Paula Angarita
Colombia
Maximiza el Potencial de tu Empresa con Erwin by Quest
Maximiza el Potencial de tu Empresa con Erwin by Quest", exploraremos cómo las herramientas de Quest Software, Erwin Data Intelligence y Erwin Data Modeler, pueden transformar la manera en que tu empresa gestiona, entiende y utiliza sus datos.
12:15 pm - 1:00 pm
Alveiro Enrique Quintero Gómez
Colombia
El Papel de los Datos en el análisis y seguimiento de los indicadores de Desarrollo de los Países
Los paises de manera permanente analizan criterios claves como la salud, educación, empleo, ingresos económicos, participación política etc. Con el fin de medir cómo avanzan en comparación con las naciones más desarrolladas. Para ello se basa en diferente datos que son transformados en indicadores como instrumento para medir y evaluar el logro de sus metas de país, y así mismo como insumo para los procesos de planificación y toma de decisiones.
1:00 pm - 2:00 pm
Almuerzo
2:00 pm - 2:45 pm
David Alexander Castro Reyes
Ecuador
Gobierno de Datos alineado a la Estrategia de Analítica
Definición de conceptos de gobierno de datos, sus componentes y explicación de cómo el gobierno de datos se integra con la estrategia de analítica. Finalmente se compartirán lecciones aprendidas y casos de éxito de proyectos de gobierno y estrategia de datos.
2:45 pm - 3:30 pm
Carmen Esther Ocampo Mayor
Colombia
HUB de conocimiento del sector de finanzas verdes y del clima basado en Analítica Avanzada, Machine Learning y Blockchain
Descripción del proyecto INVEST del Fondo Mundial para la Naturaleza WWF Colombia, que tiene como objetivos explicar el funcionamiento de un hub de conocimiento, explorar el uso de tecnologías avanzadas (Analítica, Machine Learning y Blockchain) e Identificar las oportunidades de co-creación, innovación y financiamiento climático.
3:30 pm - 4:00 pm
Break
4:00 pm - 4:45 pm
Jhennifer Galindo
Colombia
Innovando en Migración y Modelos de Negocio con Generative AI
Descripción de dos (2) casos de éxito en diversos sectores de la economía, incluyen su problemática, su solución, lecciones aprendidas y beneficios
4:45 pm - 5:30 pm
Wilson Melgarejo Martínez
Colombia
Gobernanza de Datos en Sector Salud: La Clave para una Gestión Eficiente y Segura
Exploraremos cómo una sólida Gobernanza de Datos en el Sector Salud garantiza eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo, mejorando la calidad de la atención y protección de la información.
5:30 pm - 6:00 pm
Germán Morante
Colombia
Circulo virtuoso de la Ética para la generación de riqueza en la Sociedad con IA.
Compartiremos con los panelistas métodos y experiencias en el uso ético de la IA para generación de valor, riqueza y bienestar a las empresas y a la sociedad, con foco en la generación de valor para los seres humanos.
6:00 pm - 7:00 pm
Coctel de cierre y networking
Exámen CDMP
7:00 am - 7:30 am
Llamada a Lista
7:30 am - 8:00 am
Enrolamiento
8:00 am - 6:00 pm